¿Eres un Líder o un Soñador? ¡4 Preguntas que Definen tu Personalidad! 👉

escuchar a tu hijo
Valerie Rios

Valerie Rios

La importancia de escuchar a tu hijo

Es importante escuchar. Escuchar sin fijar. Escuchar sin juzgar. Escuchar hasta que los pequeños hayan tenido tiempo suficiente para formar y articular sus pensamientos.

Estar plenamente presente y escuchar.

Así que me he esforzado por recordarme a mí misma por qué es importante. He aquí ocho razones que se me han ocurrido y entiendo la importancia de escuchar a tu hijo…

Razón nº 1: Refuerza el vínculo entre padres e hijos.

Mi madre sigue siendo una de las primeras personas a las que acudo cuando necesito un hombro para llorar o alguien con quien desahogarme. Puedo acudir a ella con ideas, problemas o noticias, o simplemente para hablar de lo cotidiano, y sé que me escuchará. Quiero que mis hijos tengan la misma sensación de que pueden acudir a mí con cualquier cosa y yo les escucharé y estaré ahí para ellos.

Razón nº 2: Abre las líneas de comunicación. Y uno quiere que estén abiertas.

Creo que, en muchos sentidos, todavía estamos en los años fáciles de comunicación con nuestra joven familia (sí, incluso con un niño pequeño en la primera etapa de desarrollo verbal). Espero que cuando mis hijas lleguen a la adolescencia esta razón sea aún más importante para nuestra relación. Quiero saber lo que pasa en sus vidas, lo bueno y lo malo.

Consejo: Si la tecnología te distrae de estar presente con tus hijos, comprométete a pasar tiempo libre de tecnología con regularidad. Deja el ordenador o el teléfono apagados hasta que estén ocupados con otras cosas o en la cama.

Razón nº 3: Aumenta la probabilidad de que te escuchen a su vez.

Cuando una persona se siente respetada y apreciada, es mucho más probable que responda a su vez con respeto y aprecio. Y en este sentido, los niños no son diferentes a los adultos. La conexión es de vital importancia para influir.

autoestima en hijos

Razón nº 4: Ayuda a fomentar la autoestima.

Tu tiempo y tu atención son valiosos, los niños lo saben, y al dedicarles todo tu tiempo y atención se sienten valorados, lo que es estupendo para el desarrollo de su autoestima.

Razón nº 5: Les ayuda a sentirse comprendidos.

Es importante escuchar con la intención de comprender, no de responder (¡o de arreglar!). Hacer una pregunta específica en respuesta a lo que dicen permite a tu hijo saber que realmente lo estás escuchando, valida lo que te están diciendo y, con suerte, mantiene la conversación. Sentirá que realmente lo escuchas y lo comprendes.

Razón nº 6: Permite conocer su estado emocional.

Me fascinó leer la investigación compartida por Michael Grose sobre la conexión entre la conversación familiar regular y la ansiedad y las enfermedades depresivas en los jóvenes;

«El mayor factor preventivo de la ansiedad y las enfermedades depresivas en los jóvenes es pertenecer a una familia que tiene 5-6 comidas compartidas con la televisión y otros dispositivos de comunicación apagados». Lea más aquí.

Consejo: Comed juntos en familia con la mayor regularidad posible; recordad que no sólo cuenta la cena.

Razón nº 7: Les ayuda a desarrollar habilidades sociales eficaces.

Tu escucha atenta proporciona a tu hijo un modelo fabuloso para el desarrollo de relaciones sociales positivas. Aprenden a dar y recibir en una conversación y lo bien que se siente uno al ser escuchado.

Razón nº 8: Porque los niños tienen grandes ideas.

Los niños tienen grandes ideas y es a través de la conversación de estas ideas que muchas personas (incluidos los niños) son capaces de planificar un curso de acción y hacer que estas ideas se conviertan en realidad.

Consejo: Haz que parte del tiempo de viaje diario sea libre de tecnología para todos, especialmente si viajas con uno solo de tus hijos.

Comparte este artículo